Capella de Ministrers - Santa María, música en tiempos del rey Sabio

Detalles del evento
XXXIX FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA 24 de marzo de 2022Real Alcázar de Sevilla #AlfonsoX.800 La tradición
Detalles del evento
XXXIX FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA
24 de marzo de 2022
Real Alcázar de Sevilla
#AlfonsoX.800
La tradición del profético Canto de la sibila, del que ha quedado testimonio en diversas catedrales españolas, es el punto de partida de este programa, y lo hace con una de sus versiones más antiguas conservadas, la cantiga Madre de Deus de Alfonso X. Sigue una breve selección de las más de cuatrocientas cantigas marianas del rey Sabio (entre ellas, las estrechamente vinculadas a Sevilla), para celebrar el octavo centenario de su nacimiento, y fragmentos de otros monumentos de la música medieval española asociados a la Virgen, como el Misteri d’Elx y el Llibre vermell de Montserrat.
Santa María, música en tiempos del rey Sabio
LOOR DE SANTA MARÍA (s. xiii)
Cantigas del rey Alfonso X el Sabio (1221-1284)
Madre de Deus (CSM 12)
A san Esteban protomártir(CSM 186)
Lai (CSM 139 y 183)
Muito demóstra a Virgen (cantiga de Sevilla, Virgen de los Reyes, CSM 292)
A Sennor que mui ben soube (cantiga de Sevilla, Virgen de la Sede, CSM 324)
MISTERI D’ELX (s. xv)
Drama para la fiesta de la Asunción y gozos de la Virgen María
Germanes mies, yo voldria
Ay, trista vida corporal
Gran desig m’és vengut al cor
Gaude Virgo (gozos de las Clarisas a la Virgen)
LLIBRE VERMELL (s. xiii-xiv)
A la Virgen de Montserrat
Los set gotxs recomptarem
Mariam, matrem Virginem
Polorum regina omnium nostra
Cuncti simus concanentes: Ave Maria
CANTO DE LA SIBILA (s. xiv-xv)
Santa María, intercede por nosotros
Iudicii signum (Breviario de Martín I de Aragón, 1396-1410)
Hora
(Jueves) 21:00
Lugar
Real Alcázar de Sevilla