Menú Cerrar

Èlia Casanova & Capella de Ministrers - Santa María

02abr19:00Èlia Casanova & Capella de Ministrers - Santa MaríaFestival Semana SantaTeatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial19:00

Detalles del evento

CAPELLA DE MINISTRERS

Santa María. Música en tiempos de Alfonso X el Sabio

2 de abril de 2021 – 19:00
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

Canciones de amor y muerte en la Edad Media.

Capella de Ministrers, conjunto musical dirigido por Carles Magraner, presenta su último disco Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio (Toledo, 1221 – Sevilla, 1284), en un concierto que aborda la conocida obra del rey de Castilla, de León y otros reinos de la época como Murcia y Sevilla. El álbum recopila diversas obras (El Grial, La Ruta de la Seda, Ramon Llull, Moresca, Musica Angelica y Lamento di Tristano) con las que se conmemora una triple efeméride: el 800 aniversario del monarca, el Año Santo Xacobeo y la décima edición de Early Music Morella.

Las Cantigas de Santa María fueron el gran proyecto de Alfonso X el Sabio y “una de las aportaciones más importantes al mundo de la cultura en el Medioevo tardío”, según Maricarmen Gómez Muntané (Universidad Autónoma de Barcelona). La musicóloga indica que numerosas melodías son adaptaciones de otras que circularon por Europa en boca de juglares, “cuyos instrumentos aparecen en las Cantigas y en las iglesias más relevantes del Camino de Santiago”.

Gómez Muntané señala que “el círculo de responsables de la redacción de las Cantigas debió ser reducido, si bien formado por trovadores gallego-portugueses con la obligada colaboración de expertos en el arte de la escritura musical, al ir escritas mediante un sistema de notación que permite su interpretación rítmica, sin que existan precedentes en este sentido en todo el suelo hispano”. La forma de plasmar por escrito el ritmo musical es atribuible a la escuela parisina de Notre Dame hacia el año 1200, con lo cual tres o cuatro décadas después seguía siendo una novedad casi en todas partes. Ello convierte a las Cantigas de Santa María en una obra de vanguardia de su época, un proyecto al que el monarca dio un impulso definitivo hasta convertirlo en una colección que supera las cuatrocientas piezas.

 

Programa

Loor de Santa Maria (SXIII)
Cantigas del rey Alfons X el Sabio
Madre de Deus CSM12
Minno amor CSM 29 / Reis Gloriòs / Rotundellus CSM 105 / Virelai CSM 173 Razon e grande
dereito CSM 229
Rosa das rosas CSSM 10
Lai CSM 139/183

Misteri d’Elx (S.XV)
Drama para la Fiesta de la Asunción y gozos de la Virgen María
Germanes mies, yo voldria
Ay, trista vida corporal
Gran desig m’és vengut al cor
Gaude Virgo (gozos de las Clarisas a la Virgen)

Llibre Vermell (S.XIII/XIV)
A la Virgen María de Montserrat
Los set goyts recomptarem
Mariam matrem
Polorum regina omnium nostra Cuncti simus concanentes: Ave Maria

Canto de la Sibila (S.XIV/XV)
Santa Maria intercede por nosotros
Iudicii Signum

 

Intérpretes:

CAPELLA DE MINISTRERS
Èlia Casanova
, soprano
Carles Magraner, violas, viella y dirección
Eduard Navarro, cornamusa, laúd & chirimía
Robert Cases, arpa, cítola & laúd

Hora

(Viernes) 19:00

Lugar

Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial